ESPÍRITU SANTO, SEÑOR Y DADOR DE VIDA


 

Al llegar de nuevo  San Pablo a la ciudad de Efeso, halló algunos discípulos que habían aceptado ya la fe cristiana y les preguntó: 

«¿Habéis recibido el Espíritu Santo al abrazar la fe?» Ellos le contestaron: «Ni siquiera hemos oído si existe el Espíritu Santo» (Act 19,1-2). Aunque parezca increíble después de veinte siglos de cristianismo, si San Pablo volviera a formular la misma pregunta a una gran muchedumbre de cristianos, obtendría una respuesta muy parecida.

El primer motivo de esta general ignorancia obedece, quizá, a sus propias manifestaciones muy poco perceptibles para la inmensa mayoría de los hombres.

Se conoce bastante bien al Padre, se le adora y se le ama. ¿Cómo podría ser de otra manera? Sus obras son palpables y están siempre presentes a nuestros ojos. 

Conocemos, adoramos y amamos inmensamente también al Hijo de Dios.La historia tan conmovedora de su nacimiento, vida, pasión y muerte; la eucaristía, sobre todo.

Pero con el Espíritu Santo, nada hay más oculto que la acción del Espíritu Santo sobre nuestras vidas.

Sólo tres veces se ha manifestado bajo un signo sensible: en forma de paloma sobre Jesús al ser bautizado en el río Jordán, de nube resplandeciente en el monte Tabor y de lenguas de fuego en el cenáculo de Jerusalén.  Si el Espíritu Santo no es reconocido, no se puede expansionar, como quisiera ardientemente, sobre las almas y sobre el mundo cristiano. 

Nada hay ni puede haber de más difusivo que este divino Espíritu, que es personalmente el sumo bien; y, sin embargo, al tropezar con la rebeldía de nuestra libertad olvidadiza e indiferente, se siente como constreñido a replegarse y restringirse, a limitar su acción santificadora a muy contadas almas que le son enteramente fieles, a dar como con mano avara sus dones inefables, puesto que son muy pocos los que se los piden y menos todavía los que son dignos de ellos. 

Pero mucho más que el propio Espíritu Santo deberían dolerse los propios cristianos al verse tan poco instruidos y dignos de un Dios tan grande. Porque esto significa, ante todo, ignorar o despreciar la fuente misma de la vida sobrenatural y divina.

La Iglesia, en su Símbolo fundamental, reconoce expresamente al Espíritu Santo este estupendo atributo de conferir a las almas la vida sobrenatural:

"Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida" Sumerjámonos en el estudio de la persona adorable del Espíritu Santo y de su acción santificadora en la Iglesia y en las almas a través de sus preciosísimos dones y carismas.


-Antonio Royo Marín, EL GRAN DESCONOCIDO: El Espíritu Santo y sus dones-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA CONSAGRACIÓN DIARIA AL SAGRADO CORAZÓN.

  LA CONSAGRACIÓN DIARIA AL SAGRADO CORAZÓN.   (Acto de Consagración que hizo de sí Santa Margarita María al Divino Corazón de Jesús)   Yo, ...

ENTRADAS POPULARES