MILAGRO ATRIBUIDO A SAN JOSÉ


En la noche del 2 de enero de 1885, un anciano se presentó en casa de un sacerdote para pedirle que fuera a ver a una mujer agonizante.
El sacerdote siguió al desconocido.
La noche era muy fría, pero el anciano parecía no darse cuenta de ello.
Iba adelante y decía al sacerdote para tranquilizarlo, pues la zona era de mala fama:
– Yo lo esperaré a la puerta.
La puerta donde se detuvo era una de las más miserables del barrio…
Al llegar junto a la moribunda, la moribunda estaba diciendo entre gemidos:
– ¡Un sacerdote! ¡Un sacerdote! ¡Me voy a morir sin sacerdote!
– Hija mía, yo soy sacerdote. Un anciano me llamó para que viniera.
La enferma le confesó los pecados de su larga vida de pecadora y el sacerdote le preguntó si había observado alguna práctica de devoción en su vida.
– Ninguna, respondió, salvo una oración que recitaba todos los días a san José para obtener la buena muerte.
El sacerdote, después de confesarla, le dio la comunión y la unción de los enfermos, y ella quedó muy reconfortada.
Cuando el sacerdote llegó a la puerta, no encontró a nadie, pero, reflexionando sobre el acontecimiento de esa noche y sobre el misterio consolador que había ejercido, sintió nacer en su corazón la convicción de que el caritativo anciano no era otro que el glorioso y misericordioso san José, patrono de la buena muerte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA CONSAGRACIÓN DIARIA AL SAGRADO CORAZÓN.

  LA CONSAGRACIÓN DIARIA AL SAGRADO CORAZÓN.   (Acto de Consagración que hizo de sí Santa Margarita María al Divino Corazón de Jesús)   Yo, ...

ENTRADAS POPULARES